Criterios Beers 2023: todo lo que necesitas saber para cuidar a los mayores

Si alguna vez te has preguntado por qué ciertos fármacos aparecen en listas de riesgo para mayores, los criterios Beers son la respuesta. Esta herramienta, actualizada cada pocos años, señala los medicamentos que pueden causar efectos adversos en personas de la tercera edad. La versión 2023 incorpora cambios clave que cualquier cuidador o profesional de la salud debería conocer.

¿Qué incluye la lista Beers 2023?

La lista se divide en cuatro bloques principales: medicamentos que se deben evitar en la mayoría de los casos; fármacos que pueden ser problemáticos según condiciones específicas (como insuficiencia renal o problemas cardíacos); interacciones peligrosas con otras drogas; y medicinas que requieren ajustes de dosis por la edad.

En 2023 se añadieron algunos antihistamínicos de primera generación, se recomendaron precauciones mayores con antidepresivos tricíclicos y se retiraron algunos benzodiacepinas que ya no mostraban evidencia de riesgo significativo.

Cómo usar los criterios en la vida cotidiana

Lo más útil es tener una tabla de referencia al alcance. Si tu familiar está tomando algún fármaco, busca su nombre en la lista. Si aparece, revisa la categoría: ¿es de uso restringido, de ajuste de dosis o totalmente prohibido?

Si el medicamento está en la sección de “condiciones específicas”, verifica si la persona tiene esa condición. Por ejemplo, la naproxeno está en la lista solo si hay enfermedad cardiovascular; si no la tiene, puede seguir bajo control médico.

Otro punto importante es la revisión periódica. Cada visita al médico o farmacéutico es una buena ocasión para preguntar: “¿Este remedio sigue siendo seguro según los criterios Beers 2023?”

Para los profesionales, integrar la lista en el software de prescripción ayuda a que aparezcan alertas automáticas. Así se reducen errores y se mejora la seguridad del paciente.

Los cuidadores también pueden usar la lista como guía de conversación. Preguntar al médico por alternativas más seguras o por la posibilidad de reducir la dosis muestra un interés activo en la salud del mayor.

Recuerda que la lista Beers no es una prohibición absoluta; es una señal de alerta. Siempre hay que equilibrar los beneficios y los riesgos con la ayuda de un profesional.

En resumen, los criterios Beers 2023 son una herramienta práctica para identificar medicamentos que pueden ser peligrosos en adultos mayores. Conocer los cambios, consultar la lista antes de iniciar un tratamiento y revisar periódicamente la medicación son pasos simples que hacen una gran diferencia en la calidad de vida.

Medicamentos en ancianos: guía práctica y criterios Beers (2025)

Medicamentos en ancianos: guía práctica y criterios Beers (2025)

Guía clara para manejar medicamentos en mayores: riesgos, dosis, criterios Beers, ajustes renales, adherencia y deprescripción. Consejos prácticos y checklist.

Leer más