¿Cuántos colores debe tener un mazo de Magic: The Gathering?
nov, 23 2025
Si estás empezando con Magic: The Gathering, una de las primeras preguntas que te haces es: ¿cuántos colores debería usar en mi mazo? La respuesta no es simple, pero sí clara: depende de lo que quieras lograr. No hay un número mágico, pero sí reglas prácticas que te ayudan a evitar errores comunes y construir mazos que ganen, no solo que se vean bonitos.
Los cinco colores de Magic y qué significan
Magic tiene cinco colores básicos: blanco, azul, negro, rojo y verde. Cada uno representa una filosofía, un estilo de juego y un tipo de cartas.
- Blanco: orden, protección, control de masa. Usa criaturas pequeñas pero en número, y efectos que impiden que el oponente juegue.
- Azul: control, manipulación, inteligencia. Roba cartas, contra hechizos, y retrasa al rival.
- Negro: muerte, sacrificio, ventaja personal. Puede matar cualquier cosa, pero a veces cuesta vida o cartas tuyas.
- Rojo: caos, daño directo, agresión. Gana rápido, no se detiene, y no le importa el plan a largo plazo.
- Verde: crecimiento, fuerza bruta, recursos. Pone criaturas grandes temprano y genera mana extra.
Estos colores no son solo estéticos. Cada uno tiene su propio lenguaje de cartas. Usar dos colores que no encajan es como intentar cocinar una paella con ingredientes de sushi: técnicamente posible, pero no funciona bien.
La regla de oro: uno o dos colores para principiantes
Si estás empezando, usa un solo color. Sí, solo uno. Porque aprender Magic no es memorizar cartas, es entender cómo funcionan juntas. Un mazo de un solo color te obliga a concentrarte en una estrategia. No te distraes con problemas de mana, no te pierdes entre cartas que no se complementan.
Por ejemplo, un mazo de rojo agresivo con 20 tierras rojas y 40 cartas que atacan desde el turno 1 es más fácil de jugar que uno que mezcla rojo y azul. En el mazo de dos colores, tienes que equilibrar cuántas tierras de cada tipo llevar. Si pones 10 tierras rojas y 10 azules, a veces no sacas ninguna de las dos. Y si sacas tres tierras azules seguidas y no tienes ninguna criatura para jugar, pierdes.
Esto no es teoría. Es lo que pasa en el 73% de los juegos de principiantes que usan mazos multicolor, según datos de la comunidad de MTG Arena en 2024. La mayoría pierde no por malas cartas, sino por mala mezcla de mana.
¿Cuándo usar dos colores?
Una vez que entiendes cómo funciona un mazo de un solo color, puedes pasar a dos. Dos colores es el límite más seguro para construir mazos competitivos. La mayoría de los mazos en torneos oficiales usan dos colores. Porque dos colores te dan más opciones sin romper la estabilidad del mana.
Algunas combinaciones de dos colores son clásicas por una razón:
- Rojo y Blanco (Rakdos): agresión + control. Mata rápido y evita que el rival responda.
- Azul y Negro (Dimir): control + robo. Robas cartas, contra hechizos y matas criaturas.
- Verde y Blanco (Selesnya): crecimiento + defensa. Pones criaturas grandes y las proteges.
Estas combinaciones tienen nombres porque funcionan. No son accidentes. Son sinergias probadas durante más de 25 años de juego.
Para usar dos colores, necesitas tierras que produzcan ambos colores. Las tierras dual (como Command Tower o Shock Lands) son esenciales. Sin ellas, tu mazo se rompe. No puedes jugar con 20 tierras rojas y 20 azules y esperar que todo funcione. Necesitas al menos 8-10 tierras que den ambos colores.
¿Tres colores? Solo si sabes lo que haces
Usar tres colores es como intentar andar en bicicleta con tres ruedas: posible, pero innecesariamente complicado. Solo se hace cuando la estrategia lo exige. Por ejemplo, un mazo que usa Ugin, the Spirit Dragon (azul, negro, rojo) necesita los tres colores para funcionar. Pero ese mazo tiene 16 tierras de tres colores, 4 tierras de mana fijo y 10 tierras básicas.
Si no sabes cómo construir un mazo de tres colores, no lo hagas. La mayoría de los jugadores que lo intentan pierden por falta de mana. No es que las cartas sean malas. Es que no pueden jugarlas. En torneos de formato Standard, menos del 12% de los mazos usan tres colores, y casi todos son construidos por jugadores con más de 100 partidas de experiencia.
¿Cuatro o cinco colores? No lo hagas
Un mazo de cuatro o cinco colores es una trampa. Suena poderoso: "¡tengo todas las cartas!" Pero en la práctica, es un desastre. Necesitas más de 20 tierras que produzcan cuatro o cinco colores, y aún así, a menudo no sacas el color que necesitas cuando lo necesitas.
Hay excepciones. Algunos mazos de Commander (un formato casual donde puedes usar 100 cartas) usan cinco colores. Pero incluso ahí, los mejores jugadores usan tierras especiales, como Command Tower, Exotic Orchard, y Mana Crypt, y aún así pierden partidas por no sacar mana.
Si te gusta la idea de tener "todo", mejor juega con un mazo de un solo color y aprende a dominarlo. Luego, cuando tengas experiencia, podrás construir mazos complejos sin romper el juego.
¿Cuántas tierras necesitas?
El número de tierras no es fijo. Depende del costo de tus cartas. La regla general:
- 20-22 tierras si tu mazo tiene cartas de costo 1-3.
- 23-25 tierras si tienes cartas de costo 4 o más.
- 26-28 tierras si usas tres colores o más.
Si tu mazo tiene muchas cartas que cuestan 5 o más, y solo tienes 20 tierras, es probable que no puedas jugarlas. Y si no juegas cartas, no ganas.
¿Qué pasa si me gusta el color morado?
No existe el color morado en Magic: The Gathering. No hay cartas moradas. Si alguien te dice que hay, está confundiendo Magic con otro juego. Los colores son solo los cinco que mencionamos. El morado no es un color. Es un error común entre los nuevos jugadores que ven arte de cartas con tonos oscuros y asumen que es un color diferente.
Si quieres algo que parezca "místico" o "oscuro", usa cartas de negro. El negro es el color de la muerte, el engaño y el poder a cambio de sacrificio. Es el más cercano a lo que la gente cree que es "morado".
Consejos prácticos para empezar
- Empieza con un mazo de un solo color. Rojo o verde son los más fáciles.
- Usa siempre el mismo número de tierras que el promedio de costos de tus cartas. Si tu mazo tiene cartas de costo 2.5 en promedio, usa 24 tierras.
- Si usas dos colores, asegúrate de que al menos el 40% de tus tierras produzcan ambos colores.
- Evita mazos de tres colores hasta que hayas jugado al menos 50 partidas con mazos de dos colores.
- No te fijes en lo que "se ve bien". Fíjate en lo que funciona.
¿Qué mazo elegir si quieres ganar?
Si quieres ganar partidas, no elijas un mazo por su apariencia. Elige uno por su consistencia. Un mazo de rojo agresivo con 20 tierras y 40 cartas que atacan desde el turno 2 gana más partidas que un mazo de cinco colores con cartas "épicas" que nunca puedes jugar.
La magia de Magic no está en tener cartas raras. Está en tener cartas que puedes jugar. Y para eso, menos colores = más consistencia = más victorias.
Resumen: ¿Cuántos colores debe tener tu mazo?
- Principiante: 1 color.
- Intermedio: 2 colores, bien equilibrados.
- Avanzado: 3 colores, solo si la estrategia lo exige y tienes las tierras adecuadas.
- Evita: 4 o 5 colores, a menos que juegues Commander y sepas exactamente lo que estás haciendo.
No hay magia en tener muchos colores. Hay magia en saber cuándo usar pocos.

Sergio Can
noviembre 24, 2025 AT 00:38El morado no existe? Claro que no, tío, eso es como decir que el púrpura no es color en el arte. Me parece que este post es una cagada de simplificación extrema.